La Journal of Problem Based Learning in Higher Education se complace en presentar su nueva Sección en Español, como parte de su compromiso con la justicia lingüística y el reconocimiento de la bibliodiversidad en la difusión del conocimiento científico.
La apertura de esta sección representa un esfuerzo por crear espacios sostenibles de publicación que reconozcan otras voces, lenguas y formas de producción de conocimiento. La revista entiende el multilingüismo no como una concesión, sino como una condición necesaria para avanzar hacia una comunicación científica más justa, situada y descolonial. Con ello, se propone transformar prácticas editoriales centradas en una sola lengua, abriendo caminos para que el conocimiento generado en español dialogue en condiciones de mayor equidad.
Este nuevo espacio está destinado a investigadores, docentes y profesionales del mundo hispanohablante que deseen compartir sus experiencias, reflexiones y estudios sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la educación superior, escribiendo en su lengua materna. Se recibirán tanto artículos de investigación como casos de buenas prácticas, redactados en español y acompañados de un resumen en inglés.
La Sección en Español es gestionada por el Dr. John Vergel (Universidad del Rosario, Colombia) como editor de sección, en estrecha colaboración con el Dr. Patrik Kjærsdam Telléus (Aalborg University, Dinamarca), editor en jefe de la Journal of Problem Based Learning in Higher Education, y con el equipo editorial internacional de la revista.
Invitamos a quienes investigan, enseñan o implementan estrategias basadas en problemas a sumarse con sus contribuciones a este espacio que celebra la pluralidad de voces y saberes en la educación superior.